Es un servicio de atención diurna que atiende a personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años que han terminado el período de formación escolar.
El centro ocupacional tiene dos servicios:
SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL (STO)
Las personas atendidas en este servicio tienen un grado de más del 65% de discapacidad, por tanto, se considera que no pueden trabajar en un Centro Especial de Empleo.
Las funciones del servicio ocupacional son proporcionar:
Actividades de ajuste personal y social: Tienen por objetivo la adquisición de hábitos de autonomía personal y social. Se sigue el método de Atención Centrada en la Persona (ACP), de esta forma es la entidad quien se adapta a la persona y tiene en cuenta los intereses y aptitudes de cada una. Es la persona quien elige con qué y con quién quiere dedicar su tiempo. Ejemplos de actividades terapéuticas son: trabajos manuales, piscina, yoga, fútbol, estampación, ganchillo…
Ocupación terapéutica: Consiste en ofrecer tareas laborales. Los trabajos se reparten según las capacidades de las personas. Algunos ejemplos son: montar tiradores de campanas de cocina, elaborar productos con fieltro, repartir carteles…
SERVICIO OCUPACIONAL DE INSERCIÓN (SOI)
Por otra parte, el Servicio Ocupacional de Inserción (SOI) tiene la función de proporcionar actividades de ajuste personal, social y prelaboral para poder facilitar la inclusión en el mundo laboral. En este caso, el servicio se ofrece a personas que forman parte del Servicio Ocupacional pero que tienen unas capacidades que les permite desarrollarse dentro del servicio o en un futuro incorporarse a un Centro Especial de Empleo.